¿Qué tienen en común una estación de metro, una piscina municipal y una antigua fábrica?
Pueden convertirse en el corazón energético de la ciudad.
En julio de 2025, Luis de Pereda Fernández, socio director del Instituto Europeo de Innovación y Eneres, y Manuel Moral Bonet, director general de CELMOR Energy, lo explican en su entrevista para el programa de radio A golpe de bit Radio Exterior «Ciudades que comparten energía: la revolución ha comenzado» en RNE, con Raquel García Reyes y Diego Tavares.
Nuestras principales reflexiones:
- Lo que está impulsando la verdadera revolución energética es el retorno al sentido común en la gestión de los recursos, aprovechando los constantes avances en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
- Hoy en día, podemos climatizar los edificios con temperaturas moderadas, almacenar energía térmica bajo tierra o en la masa de los edificios e intercambiarla colectivamente.
- El reto no es solo técnico: la clave está en la gestión, el almacenamiento y la comprensión de que el consumo también forma parte del sistema energético.
En Eneres estamos trabajando para transformar el modelo de ciudad: más saludable, más eficiente y más social.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa en español para conocer nuestra visión de ciudades más eficientes, sociales y coherentes, y cómo la arquitectura, junto con la tecnología, puede liderar este cambio:
https://www.rtve.es/play